segunda-feira, 17 de dezembro de 2007

JOAO MOREIRA SALLES


CURIOSIDADES SOBRE EL DIRECTOR:

El joven brasileño João Moreira Salles es, antes que nada, el conocido documentalista en Brasil de "Nelson Freire" (2002) y "Entreatos" (2004). Hermano más joven del cineasta Walter Salles Junior, que dirigió las películas Estación Central de Brasil y Diario de motocicletas. Comenzó su carrera incentivado por éste, en 1985, confeccionó el guión y texto para la serie de cinco programas de televisión. Todavía en 1987 escribió el guión y texto de "Krajcberg, o Poeta dos Vestígios", por el que recibió los premios de mejor documental de investigación del Festival dei Popoli (Florença, Itália), mejor documental del Festival Internacional do Novo Cinema Latino-americano de La Habana (Cuba), Tucano de Ouro como mejor programa de TV de Rio de Janeiro en el V Fest-Rio (Brasil). Pero a João Moreira Salles también se le conoce por su relación de admiración con el llamado “periodismo literario” surgido durante el siglo XX. Ya prólogo un volumen de la colección del mismo nombre, editada por la Companhia das Letras y dirigida por el periodista Matinas Suzuki Jr. Hoy, incluso, invierte personalmente en el lanzamiento de una publicación mensual que privilegia el texto y cuyo objetivo es, por encima de todo, "contar buenas historias" —la ya famosa revista Piauí.
En 1989 dirige el documental "América", série de cinco programas sobre la cultura americana, grabado en los Estados Unidos. Considerado por la crítica como una de las mejores producciones de la televisión brasileña. También en 1989 dirige un documental "Poesia é uma ou duas linhas e por trás uma imensa paisagem" sobre la poetisa Ana Cristina César, Gran Premio del Festival Internacional Fotoptica. En 1990 dirige un especial sobre música negra americana, "Blues". Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional du Film D'Art - Centro Georges Pompidou (Beaubourg), Paris. De 1991 a 1996 se dedica a la publicidad, ganando durante tres años consecutivos el premio de dirección de la Mejor Campaña del Año. En 1995 dirige "Jorge Amado", documental de una hora sobre la cuestión racial en Brasil, a partir da obra do escritor de Baía. En 1998 lanza la serie documental "Futebol", codirigida por Arthur Fontes. Éste es un proyecto filmado a lo largo de dos años por todo Brasil. La serie hace un retrato del fútbol brasileño, narrando la vida de deportistas en diferentes momentos de su carrera. La serie de tres programas fue nominada como finalista del Emmy Awards'98, en la categoría de documental internacional, además de haber sido seleccionado en la short list do IDFA, Festival Internacional del Documental de Amsterdam. Participó también en el New York Film Festival y fue uno de los finalistas de América Latina. En 1999, João codirige con Kátia Lund “Notícias de uma guerra particular”, documental sobre el estado de la violencia urbana en Brasil. El escenario es Rio de Janeiro y los personajes son policías, traficantes y habitantes de “favelas” que se ven envueltos en una guerra diaria sin vencedores. La película ganó el premio al mejor documental en el festival "É tudo verdade", edición de 2000 en São Paulo, y en1999 fue finalista del Emmy Awards y del New York Film Festival.
En 2002, João lanza el documental de largometraje: "Nelson Freire", sobre la carrera del pianista brasileño. Filmado durante actuaciones del artista en Europa y en Rusia en el 2000. El documental recoge la espléndida musicalidad de Nelson Freire, reverenciado em el extranjero por su talento desde la infancia. En noviembre de 2004, se lanza el documental "Entreatos", dirigido por João Moreira Salles. La película muestra las escenas más reservadas de la campaña de Luiz Inácio Lula da Silva a la presidencia de la República en 2002. El filme revela los bastidores de un momento histórico a través de material exclusivo. En 2007, se estrena "Santiago", um documental de largometraje sobre un antiguo mayordomo de la familia Moreira Salles. La película ganó el premio de mejor documental en el festival de Alba, en Italia y en el Festival Du Réel de Paris en 2007.

Nenhum comentário: